Tras larga búsqueda de cortezas de cerdo aptas para celiacos, Aperitivos Tapa fabrica para Eroski. El año pasado salían en el libro de "alimentos aptos para celiacos" y este año no. Aunque sale la propia marca en el libro de "chiquilista" .................. aun así haré una llamada al teléfono de atención al consumidor de Eroski para enterarme del por qué.
Páginas
22 de marzo de 2011
17 de marzo de 2011
IX Jornadas regionales en Albacete sobre la Enfermedad Celiaca

Tras un desayuno (10 horas) con chocolate y churros sin gluten, las jornadas comenzaran a las 11, dando paso a las ponencias mientras que durante ese tiempo lo más pequeños contarán con actividades infantiles.
En el descanso de las ponencias se podrán visitar los stands de las casas comerciales y degustar sus productos.
Desde estas líneas, os recordamos que es un acto totalmente gratuito, pero si deseas quedarte a la comida (sin gluten) tendrás que abonar una parte del precio del menú (20 euros adultos y 15 euros niños), el resto lo paga la ACCLM. En la carta que se ha mandado a todos los socios viene la ficha que hay que cumplimentar y mandar al fax 967 55 89 00 junto con la copia del ingreso realizado en la cuenta de la ACCLM. El día 25 de marzo se acaba el plazo para apuntarse a la comida.
Además, la ACCLM pondrá autobuses gratuitos para los asociados, desde las diferentes capitales de provincia de la región.
¡¡¡Contamos con vosotros!!!
Sección:
Actividades
16 de marzo de 2011
Receta MASA PARA PIZZA

- 150 gr de leche (de vaca, de soja o de arroz).
- 150 gr de agua.
- 50 g. aceite de oliva.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 25 gr. De levadura fresca.
- 400 gr. Aprox de harina Proceli.
Elaboración thermomix:
1. Poner todos los ingredientes, excepto la harina en el vaso y programar 1 minuto 37 º, velocidad 2.
2. Añadir la harina y programar 15 segundos, velocidad 6 y a continuación 2 minutos en velocidad espiga.
3. Sacar la masa con las manos mojadas en aceite o en agua.
4. Estirar la masa entre dos plásticos o dos papeles de horno. Poner sobre la masa los ingredientes a vuestro gusto (tomate, queso rallado, jamón, bacón…..)
5. Precalentar el horno a 200 º y hornear unos 30 minutos.
1. Poner todos los ingredientes, excepto la harina en el vaso y programar 1 minuto 37 º, velocidad 2.
2. Añadir la harina y programar 15 segundos, velocidad 6 y a continuación 2 minutos en velocidad espiga.
3. Sacar la masa con las manos mojadas en aceite o en agua.
4. Estirar la masa entre dos plásticos o dos papeles de horno. Poner sobre la masa los ingredientes a vuestro gusto (tomate, queso rallado, jamón, bacón…..)
5. Precalentar el horno a 200 º y hornear unos 30 minutos.
Elaboración tradicional:
1. Poner todos los líquidos a temperatura ambiente, o templarlos un poco. Añadir el azúcar y la levadura, mezclar bien. Ir añadiendo la harina y finalmente la sal.
2. La masa es un poco pegajosa, por ello conviene mojarse de vez en cuando las manos con agua o con aceite.
3. A mí con estas cantidades me salen dos pizzas, pues nos gustan finas. La masa se puede congelar enrollándola en papel de horno, luego se saca unas horas antes y se ponen los ingredientes (también se puede congelar estirada).
3. A mí con estas cantidades me salen dos pizzas, pues nos gustan finas. La masa se puede congelar enrollándola en papel de horno, luego se saca unas horas antes y se ponen los ingredientes (también se puede congelar estirada).
También se pueden hacer unos colines con esta misma masa.
Sección:
Recetas
12 de marzo de 2011
8 de marzo de 2011
Nueva sección en 'Cuenca sin Gluten'

La nueva sección se encuentra en el apartado información y se llama "Lista de alimentos".
Esperamos que esta nueva sección sea de ayuda para todos.
Esperamos que esta nueva sección sea de ayuda para todos.
Sección:
Lista de alimentos
3 de marzo de 2011
RECETA Aros de Cebolla

- Harina Beicker.
- Cebolla.
- Sal.
- Agua.
Preparación
1- Se hace una masa con harina sin gluten (beicker) y se le echa un poco de sal y agua hasta que quede una masa espesa.
2- Se cortan los aritos de cebolla bien finitos se pasan por esa masa y se frien.
Sección:
Recetas
RECETA Galletas de naranja
Ingredientes
- 1 vaso de zumo de naranja.
- 1 vaso de azucar.
- 1 vaso de aceite de girasol.
- Harina de arroz (la que admita).
Preparación
1- Echar el zumo el azucar y el aceite en un cuenco e ir echando harina hasta que quede una masa que se pueda trabajar.
2- Una vez ya no se pega la vamos estirando sobre una superficie la ponemos bien finita y hacemos las galletitas con moldes.
3- Ponemos las galletitas en la bandeja del horno y las espolvoreamos con un poco de azúcar y canela.
4- Se introduce en el horno a unos 180 grados unos 13 minutos hasta que esten doraditas.
- 1 vaso de zumo de naranja.
- 1 vaso de azucar.
- 1 vaso de aceite de girasol.
- Harina de arroz (la que admita).
Preparación
1- Echar el zumo el azucar y el aceite en un cuenco e ir echando harina hasta que quede una masa que se pueda trabajar.
2- Una vez ya no se pega la vamos estirando sobre una superficie la ponemos bien finita y hacemos las galletitas con moldes.
3- Ponemos las galletitas en la bandeja del horno y las espolvoreamos con un poco de azúcar y canela.
4- Se introduce en el horno a unos 180 grados unos 13 minutos hasta que esten doraditas.

Sección:
Recetas
RECETA Tortas de sal rellenas de jamón york y queso

- 500 gramos de harina Beicker.
- Unos 300 mm de agua.
- Sal.
- Levadura sin gluten (unos 25 gramos).
- Aceite de oliva.
Preparación
1- Se pone en un bol la harina.
2- Se calienta el agua y se echa la levadura y la sal y se disuelve.
3- Una vez hecho esto se echa el agua en la harina y se hace una masa que quede homogénea.
4- Después ir añadiendo aceite de oliva hasta que no se pegue la masa.
5- Se extiende la masa y se echa atún jamón york queso lo que quieras para rellenar y en otra parte sobre papel vegetal (untado con aceite) se echa otro poco de masa y se extiende y este se pone sobre el relleno y ya está.
6- Se tapa y al horno hasta que este doradita.
Sección:
Recetas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)