Páginas
19 de diciembre de 2011
¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2012!!
15 de diciembre de 2011
Receta GARBANZOS CON PULPO
Ingredientes
- 1 kg. de garbanzos.
- 1 pulpo.
- pimiento rojo y pimiento verde.
- 1 patata.
- 1 cebolla.
- pimentón y laurel y ajo.
Elaboración
Cocer los garbanzos, con una cabeza de ajos, una cebolla y una patata (la patata, la cebolla y los ajos se retiran cuando estén cocidos).
Por otra parte se cuece el pulpo. Yo lo compré congelado en Mercadona. Se saca el día de antes del congelador a la nevera, para que se vaya descongelando poco a poco. Se pone el pulpo en la olla exprés, sin agua, y se cuece durante 10 minutos aproximadamente. Cuando puedas abrir la olla verás si está cocido, si le falta un poco vuelve a tapar y pon 1 minuto o 2 más. Deja enfriar, sacar el pulpo y reservar (Tener en cuenta que el pulpo si lo cueces mucho se endurece).
En este punto se supone que tenemos hechos el pulpo y los garbanzos, así que cogemos la cabeza de ajos (yo no le puse todo), la cebolla y la patata y los trituramos con un poquito de caldo de los garbanzos y lo echamos para engordar la salsa.
Troceamos el pulpo. En una sartén con aceite, pochamos pimiento rojo y verde, y cuando están pochaditos le echamos un poco de pimentón. Removemos y echamos el pulpo, removemos y lo mezclamos con los garbanzos durante cinco o diez minutos.
Buen provecho…
20 de noviembre de 2011
Receta TARTA DE MANZANA RAPIDA

- 6 manzanas reinetas o golden.
- 170 gramos de azúcar.
- 100 gramos de Mix dolci.
- Tres huevos.
- Un sobre de levadura química hacendado.
- 300 gramos de leche.
PREPARACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar y la leche, añadir la harina y la levadura bien mezclada hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar 4 manzanas cortadas en láminas muy finas, mezclar bien y poner en un molde rectangular untado con mantequilla, adornar con las otras dos manzanas cortadas en gajos finos.
Meter en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos aproximadamente.
Desmoldar y cubrir con mermelada de albaricoque.
15 de noviembre de 2011
Revista Trazas
¿Qué es Trazas?
Trazas es una revista técnico-profesional creada por la editorial Publica, s.l., para recoger y difundir todos los aspectos vinculados con las intolerancias y alergias alimentarias, respondiendo a la necesidad de informar en el conocimiento de las cuestiones directa o indirectamente relacionadas con el mundo de la alimentación específica.
Aquí os mostramos la número 3 de su versión digital.
.
3 de noviembre de 2011
Actividades Otoño 2011
Estimados soci@s:
Con el taller de cocina del día 15 de octubre, inauguramos la temporada de otoño. Gracias a todos los “socios cocineros” por vuestra asistencia; para los que no pudisteis venir, os informo que iremos colgando las recetas en nuestro blog.
La próxima reunión será en día 12 de noviembre, sábado, a las 11:30 h. en la ludoteca (“Centro de formación del consumidor”, situado en la C/ Hermanos Becerril, nº 2, Cuenca).
Recibiremos a los nuevos socios, hablaremos sobre las próximas actividades (talleres de cocina, excursiones, cena o comida de Navidad…..). Aprovechando esta ocasión, te recuerdo que también puedes adquirir Lotería de Navidad a través de la sede social en Albacete, así como en esta próxima reunión en Cuenca.
Como siempre, contaremos con monitoras que atenderán a los niños, mientras que tratamos los temas de la reunión.
Un saludo.
Concha Cardo Briones
Delegada de la ACCLM en Cuenca
Tfno. 687 785 727
e-mail: concha.cuenca@yahoo.es
27 de octubre de 2011
Recomendaciones en Gijón, de parte de una gijonesa
En su carta, Leticia Mañana, madre de una niña celiaca de tres años, nos dice que sus padres son propietarios de un Restaurante en Gijón, y prácticamente toda la carta que tienen se adapta a celíacos. Podemos encontrar todo lo que puedas imaginar: fabada, paellas, calamares, postres, pan e incluso a veces croquetas. Su nombre es Restaurante Sidrería Tino El Roxu, que lo podemos encontrar en la página de viajarsingluten.
(http://www.viajarsingluten.com/tinoelroxu.html).
Además, nos indica que en Gijón hay una confitería que es en exclusiva para gente con intolerancias y en concreto están especializados en celíacos. Todo lo que allí tienen es sin gluten, tartas, empanadas, pasteles, bombones, chocolate, etc.
Así que ya tenemos otro lugar para viajar “sin gluten”.
21 de octubre de 2011
CURIOSIDADES: Margarita Vargas, mujer de Luis Alfonso de Borbón, es celiaca
Os dejamos a continuación el link de una noticia que ha saltado hace unos días al mundo de la prensa rosa y que nos ha llamado la atención. No por el hecho de que una famosa, Margarita Vargas, sea celiaca, sino por todo lo que ha pasado hasta que le han detectado que es celiaca.
..............................---------------------------------
María Margarita Vargas adelgazaba porque es celiaca
La salud de María Margarita Vargas preocupaba porque estaba adelgazando sin haber cambiado sus hábitos alimenticios. Tras meses de visitar a distintos médicos, la venezolana tuvo que trasladarse al hospital Monte Sinai para que averiguaran que es celiaca. Su intoleracia al gluten provocaba su pérdida de peso.
Pincha en este enlace para seguir leyendo la noticia
Vargas es celiaca
11 de octubre de 2011
Nuevo Taller de Cocina Práctico para los celiacos de Cuenca

Sábado 15 de octubre a partir de las 11,00 horas
Lugar: I. E. S. San José
Departamento de Hostelería y Turismo
C/ Fuensanta, 3
CUENCA
El profesor encargado del taller será Diego Pérez Valladolid, que dará la indicaciones en la elaboración de los platos, ya que los mismos socios y familiares seréis los encargados de hacer. La mañana promete ser entretenida y práctica. Como es habitual en esta actividad se entregará una carpeta con todas las recetas que se vayan a elaborar.
Además, en el taller los socios podrán recoger la última publicación de la ACCLM, “Recetas sin Gluten”, que se empezó a entregar a los socios que asistieron a las IX Jornada Regionales celebradas en el mes de abril en Albacete.
Desde estas líneas, os animamos a todos a compartir este día con nosotros, una ocasión perfecta para trasladar nuestras preocupaciones, hacernos eco de las novedades en el mundo celiaco y conocernos un poco más entre todo el colectivo celiaco de la provincia de Cuenca.
4 de octubre de 2011
EXPERIENCIA Viaje por Asturias

Nuestra experiencia viajando por esta comunidad autónoma ha sido bastante positiva. Aunque no fuimos a ningún bar o restaurante con menú especial para celiacos, los camareros de los sitios donde comimos sabían qué era la enfermedad celiaca y no ponían caras raras como nos ha pasado en otros lugares de España.
Os recomendamos por su menú a muy buen precio y su comida bastante sana el ‘Chigre La Suncia’ en Gijón (al lado del Mercadona de la Calle Poeta Basilio Fernández S/N), y también en Gijón la cafetería ‘Los Juzgados’ (frente a los juzgados de la ciudad y muy cerca del Acuario, que por cierto también os lo recomendamos visitar por si sale un día lluvioso); el camarero nos ofreció freir patatas a parte y además el menú es muy abundante y barato.
Charo.
19 de septiembre de 2011
COMUNICADO MERCADONA (PIZZAS SIN GLUTEN)


Casa Tarradellas ha puesto en marcha una nueva fábrica libre de gluten donde elabora las PIZZAS CONGELADAS SIN GLUTEN HACENDADO.
En esta nueva fábrica dedicada solamente a elaborar pizzas SIN GLUTEN, inicialmente se elaboran dos variedades: pizza SIN GLUTEN Jamón y Queso y pizza SIN GLUTEN 4 Quesos.
Casa Tarradellas tiene una dilatada experiencia y trayectoria de más de 30 años en la elaboración de productos sin gluten (Espetec, loncheados de jamón, Pavo, Bacon, Mortadelas, Fiambres y Paté).
En Casa Tarradellas siguen rigurosos controles a lo largo de todo el proceso de elaboración de las pizzas SIN GLUTEN que les permite garantizar la comercialización de la pizza SIN GLUTEN con total seguridad.
Inicialmente comprueban lote a lote la ausencia de gluten de todos los ingredientes, en especial el almidón de trigo utilizado, al cual previamente se le ha extraído el gluten.
Al final del proceso de elaboración de las pizzas SIN GLUTEN todos los lotes son analizados y comprobados, de tal forma que ningún lote de pizza SIN GLUTEN puede ser expedido sin que se confirme un contenido inferior a 20 ppm de gluten.
16 de septiembre de 2011
EXPERIENCIA Cafeteria de "El Corte Inglés" en Nuevo Centro, Valencia.
Voy a explicarme. Las cafeterías de esta cadena hasta hace muy poco incluían en sus cartas menús especiales de celiacos, sin gluten, pero antes de este gran detalle, ya conocían la problemática y nunca hemos tenido ningún problema, concratemente en varias de Madrid y Valencia, y nos preparaban arroz blanco cocinado a parte, con un tomate que no tuviera gluten, nos preparaban filetes a la plancha o huevos con patatas fritas sin contaminar, etc.
Nuestra sorpresa el pasado mes de julio fue cuando a la hora de pedir platos sin gluten nos indicaron, con gran apuro por parte del camarero, que no nos podían servir. Como al principio no entendimos del todo la magnitud de su afirmación, creíamos que sólo nos indicaban que no tenían ya platos especiales, y pedimos entonces un filete a la plancha con patatas fritas, pero.............. volvió a indicarnos QUE NO NOS PODIAN ATENDER, que no podían atender a personas con esta problemática.
Lógicamente a la invitación de irnos nos levantamos para hacerlo, pero antes le indicamos que por favor llamase al responsable de cafetería para que nos dieran algún tipo de explicación, y la explicación fue que FACE les pide unos niveles tan altos de exigencia, que incluso para freir un filete tienen que tener una cocina a parte según nos indicaron, por lo que esta cadena ha decidido que no puede dar el servicio solicitado por este colectivo.
No dabamos crédito a lo que nos estaba pasando, y parece ser que lo teníamos dibujado en las caras, por lo que al final la responsable de cafetería, que en todo momento fue muy amable, nos indicó que si queríamos y bajo nuestra responsabilidad (casi lo tenemos que firmar), nos harían algo como una excepción puesto que era un poco tarde y habíamos estado esperando el turno para sentarnos un buen rato. Así que al final nos hicieron filetes con patatas y ensalada, pero para otra vez ya lo sabemos, y os lo cuento para que lo sepaís vosotros también.
Una pena, porque fue la primera cafetería que nosotros conozcamos que se sensibilizó por este tema y jamás hemos tenido un problema con su comida, al contrario, su garantía ha sido siempre de fiar.
15 de septiembre de 2011
Pizzas Sin Gluten en Mercadona
Nuevas pizzas en Mercadona
Madrid, 14 de septiembre 2011.- Mercadona ha lanzado recientemente dos pizzas sin gluten, fabricadas por Casatarradellas. Estos productos no han sido supervisados por FACE, y no disponen de la marca de garantía "Controlado por FACE" (condición necesaria para los productos específicos sin gluten). Por este motivo en la próxima edición de la lista de alimentos 2012, no encontrareis el producto listado."
8 de septiembre de 2011
EXPERIENCIA Hotel Peñíscola Plaza Suites

El único "pero" es que el pan era Bimbo de la FACE y no había barritas.
El personal era muy amable y atento y el cocinero responsable de la comida sin gluten estaba todo el rato pendiente las personas celiacas para que no les faltara nada.
Os lo recomendamos!!!
25 de julio de 2011
EXPERIENCIA Vacaciones en Mallorca

La experiencia ha sido muy positiva, llevamos concertada media pensión, en cuanto llegábamos al buffet nos atendían personalmente y nos indicaban las cosas que podía comer sin problemas (mermeladas, mantequilla, queso fresco, tortillas….) y además le traían magdalenas, galletas, bizcocho y el sobre de Nesquik. Para la cena salía el cocinero y le preguntaba lo que quería cenar, a parte del buffet, que contaba con zona de plancha, en la que hacían pescado y carne. El tomate frito era apto, el Ketchup el colorante de las paellas también. Todos los días le ponían su pan recién horneado, y le hicieron pasta varios días. Os lo recomiendo, excepto por el horario del buffet para cenar, que acababa a las 21:30 h. y nos venía siempre un poco justo.
13 de julio de 2011
EXPERIENCIA Restaurante "La Forchetta". Altea

03590 ALTEA (Alicante)
Email: mailto:info@restaurantelaforchetta.com
Teléfono: 965 841 785
13 de junio de 2011
III CAMPAMENTO NACIONAL DE FACE JOVEN EN MATALASCAÑAS-HUELVA (ANDALUCIA) DEL 25 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO

El albergue se encuentra en un sitio incomparable, en el parque nacional de Doñana.
Entre las numerosas actividades organizadas están la visita al parque dunar de Doñana, Aldea del Rocío, Cuevas de las Maravillas y Museo del Jamón, visita a la comarca minera de Rio Tinto, La Rábida, Huelva (disfrutando de la fiesta de la Colombinas) Mazagón, senderismo por la costa, tardes de playa, cena chilla out en un barco, además de varias charlas sobre adolescencia y celiaquía, así como grupos de trabajo, todo ello con riquísima comida sin gluten, y muchas sorpresas más que no os podemos adelantar......NO OS LO PODEIS PERDER, ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA CONOCER A MUCHOS JOVENES CELÍACOS DE TODA ESPAÑA.
28 de mayo de 2011
McDonald's tiene ya pan “sin gluten “

El nuevo producto es elaborado por Grupo Berlys en sus instalaciones de Pamplona y ha obtenido el reconocimiento de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE). Con el fin de evitar la contaminación, el pan sin gluten es suministrado en una bolsa especial para facilitar su tostado y manipulado directamente en el envase.
La presidenta y directora general de McDonald's España, Patricia Abril, ha reconocido que este lanzamiento supone "un paso más en nuestra apuesta con la responsabilidad nutricional y esperamos que las personas celiacas no sólo encuentren en McDonald's un restaurante en el que poder disfrutar y comer con total seguridad y confianza sino también con ello contribuir a aumentar sus opciones de ocio".
Por su parte, Mª Luz Ciriano, presidente de la FACE, afirma que "iniciativas como la de McDonald's de lanzar un pan apto para personas celiacas hace posible que estas puedan normalizar ese ocio fuera de casa y además hacerlo con total seguridad, ya que desde FACE hemos avalado todo el proceso de fabricación de este producto".
Colgamos este vídeo que resume en imágenes la importancia de esta noticia:
27 de mayo de 2011
Nueva pasta sin gluten en ALCAMPO

Os pongo información que he encontrado en internet.
Pasta d´oro es una pasta de maíz natural 100%, que no contiene gluten, huevo, colesterol, sal, colesterol ni colorantes artificiales. Por tanto, es una pasta saludable apta para toda la familia. Es la alternativa perfecta a la pasta de trigo.
La marca SAM MILLS ha desarrollado un programa de I+D durante dos años y ha conseguido una pasta de gran calidad a un precio increíble. MERCONTROL ESTUDIOS DE DISTRIBUCIÓN distribuye varias referencias en España y Portugal.
Muy pronto se va a comercializar en toda España una pasta sin gluten para niños bajo el nombre de "Pasta for Kids".
Información en youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=U5GVIjBAVl8
7 de mayo de 2011
Albergue Fuente de las Tablas
Fecha: Fin de semana del 3 al 5 de junio

El albergue de la Fuente de las Tablas, sito en el paraje del mismo nombre, es una gran infraestructura, perfectamente integrada en su entorno, donde se conjuga cultura, medioambiente y deporte. La situación geográfica del Albergue es excepcional, ubicándose en una de las zonas más bellas de la Serranía de Cuenca. Está rodeado de bosque de distintas variedades como son pino, encina, sabina, etc., el embalse de la Toba, formado por las aguas del Júcar, amplios farallones de roca y además se encuentra próximo a pequeños pueblos de montaña como son Uña, Buenache de la Sierra o Beamud.
Esta privilegiada situación, posibilita la realización de multitud de actividades deportivas en la naturaleza como son: senderismo, treking, tiro con arco, escalada, rutas en bicicleta todo terreno, orientación, piragüismo, espeleología, rutas a caballo, etc. Además de la realización de todo tipo de juegos y actividades recreativas típicas del aire libre. Para obtener más información sobre el albergue, podéis visitar la página de la Diputación: http://www.dipucuenca.es/deportes/framesetdeportes1.htm?alberguefuente.htm
Reservas:
Se han reservado las 62 plazas que tiene el albergue, los que estéis interesados en participar tendréis que puntaros llamando al teléfono 667 553 990 indicando los nombres, DNI, número de adultos y número de niños. Sólo podrán asistir los miembros de la unidad familiar.
Una vez acabado el plazo para apuntarse que será hasta el 10 de Mayo, se os llamará para que efectuéis el ingreso correspondiente al fin de semana: adulto 47 euros y menor de 18 años, 40 euros. Posteriormente, se mandará el justificante del ingreso por fax (fax: 967 55 89 00) o por correo electrónico (castilla-la-mancha@celiacos.org).
Entraremos al albergue el día 3 viernes, con la merienda y saldremos el domingo 5 después de la comida. Toda la comida que se sirva será sin gluten.
Realizaremos alguna actividad de senderismo o algún taller medioambiental. La asociación puede correr con el gasto de una actividad por persona, tanto para niños como adultos.
Para todos los que os apuntéis a esta actividad, realizaremos una reunión el sábado 14 de mayo a las 11 h. en “nuestro local”.
Espero que esta actividad sea de vuestro agrado.
Un saludo,
Concha Cardo Briones
Delegada de Cuenca
23 de abril de 2011
MobiCeliac, nuevas tecnologías para celiacos

http://www.mobiceliac.com/
Receta TORRIJAS

Para esta Semana Santa una torrija y ..... un chupito de Resoli.
Ingredientes:
Preparación
.
9 de abril de 2011
Nueva actualización en la Lista de Alimentos de FACE
3 de abril de 2011
Receta de TARTA DE PERAS
Ingredientes
- Un kilo de peras "conferencia".
- Cuatro huevos.
- 100 gramos de azúcar.
- 100 gramos de maizena.
- Una cucharada rasa de levadura.
- Un yogurt natural.
- Un chorrito de aceite de girasol.
- Ralladura de un limón.
- 250 gramos de chocolate para la cobertura.
Preparación
Batir los huevos muy bien (mejor con las varillas) e ir añadiendo poco a poco, y siempre mezclando muy bien, el azúcar, el yogurt, el aceite, la ralladura de limón, y finalmente la harina mezclada previamente con la cuchadara de levadura.
Por otro lado, picamos las peras en trozos pequeñitos para mezclaro finalmente a la masa anterior.
Ponemos en un molde redondo engrasado y metemos al horno 30 minutos a 180 grados de temperatura. Sacar del horno y cubrir con el chocolate, previamente derretido en el microondas.
22 de marzo de 2011
Cortezas de cerdo de APERITIVOS TAPA, S.A.
17 de marzo de 2011
IX Jornadas regionales en Albacete sobre la Enfermedad Celiaca

Tras un desayuno (10 horas) con chocolate y churros sin gluten, las jornadas comenzaran a las 11, dando paso a las ponencias mientras que durante ese tiempo lo más pequeños contarán con actividades infantiles.
En el descanso de las ponencias se podrán visitar los stands de las casas comerciales y degustar sus productos.
Desde estas líneas, os recordamos que es un acto totalmente gratuito, pero si deseas quedarte a la comida (sin gluten) tendrás que abonar una parte del precio del menú (20 euros adultos y 15 euros niños), el resto lo paga la ACCLM. En la carta que se ha mandado a todos los socios viene la ficha que hay que cumplimentar y mandar al fax 967 55 89 00 junto con la copia del ingreso realizado en la cuenta de la ACCLM. El día 25 de marzo se acaba el plazo para apuntarse a la comida.
Además, la ACCLM pondrá autobuses gratuitos para los asociados, desde las diferentes capitales de provincia de la región.
¡¡¡Contamos con vosotros!!!
16 de marzo de 2011
Receta MASA PARA PIZZA

- 150 gr de leche (de vaca, de soja o de arroz).
- 150 gr de agua.
- 50 g. aceite de oliva.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 25 gr. De levadura fresca.
- 400 gr. Aprox de harina Proceli.
1. Poner todos los ingredientes, excepto la harina en el vaso y programar 1 minuto 37 º, velocidad 2.
2. Añadir la harina y programar 15 segundos, velocidad 6 y a continuación 2 minutos en velocidad espiga.
3. Sacar la masa con las manos mojadas en aceite o en agua.
4. Estirar la masa entre dos plásticos o dos papeles de horno. Poner sobre la masa los ingredientes a vuestro gusto (tomate, queso rallado, jamón, bacón…..)
5. Precalentar el horno a 200 º y hornear unos 30 minutos.
Elaboración tradicional:
1. Poner todos los líquidos a temperatura ambiente, o templarlos un poco. Añadir el azúcar y la levadura, mezclar bien. Ir añadiendo la harina y finalmente la sal.
3. A mí con estas cantidades me salen dos pizzas, pues nos gustan finas. La masa se puede congelar enrollándola en papel de horno, luego se saca unas horas antes y se ponen los ingredientes (también se puede congelar estirada).
También se pueden hacer unos colines con esta misma masa.
12 de marzo de 2011
8 de marzo de 2011
Nueva sección en 'Cuenca sin Gluten'

Esperamos que esta nueva sección sea de ayuda para todos.
3 de marzo de 2011
RECETA Aros de Cebolla

- Harina Beicker.
- Cebolla.
- Sal.
- Agua.
Preparación
1- Se hace una masa con harina sin gluten (beicker) y se le echa un poco de sal y agua hasta que quede una masa espesa.
2- Se cortan los aritos de cebolla bien finitos se pasan por esa masa y se frien.
RECETA Galletas de naranja
- 1 vaso de zumo de naranja.
- 1 vaso de azucar.
- 1 vaso de aceite de girasol.
- Harina de arroz (la que admita).
Preparación
1- Echar el zumo el azucar y el aceite en un cuenco e ir echando harina hasta que quede una masa que se pueda trabajar.
2- Una vez ya no se pega la vamos estirando sobre una superficie la ponemos bien finita y hacemos las galletitas con moldes.
3- Ponemos las galletitas en la bandeja del horno y las espolvoreamos con un poco de azúcar y canela.
4- Se introduce en el horno a unos 180 grados unos 13 minutos hasta que esten doraditas.

RECETA Tortas de sal rellenas de jamón york y queso

- 500 gramos de harina Beicker.
- Unos 300 mm de agua.
- Sal.
- Levadura sin gluten (unos 25 gramos).
- Aceite de oliva.
Preparación
1- Se pone en un bol la harina.
2- Se calienta el agua y se echa la levadura y la sal y se disuelve.
3- Una vez hecho esto se echa el agua en la harina y se hace una masa que quede homogénea.
4- Después ir añadiendo aceite de oliva hasta que no se pegue la masa.
5- Se extiende la masa y se echa atún jamón york queso lo que quieras para rellenar y en otra parte sobre papel vegetal (untado con aceite) se echa otro poco de masa y se extiende y este se pone sobre el relleno y ya está.
6- Se tapa y al horno hasta que este doradita.